noticiasbjtp

Conocimientos básicos de robots industriales

¿Qué es un?¿robot industrial?

"Robot"Es una palabra clave con un amplio rango de significados que fluctúa considerablemente. Se asocia con diversos objetos, como máquinas humanoides o máquinas grandes en las que las personas entran y las manipulan.

Los robots fueron concebidos por primera vez en las obras de teatro de Karel Chapek a principios del siglo XX, y luego fueron representados en muchas obras y se han lanzado productos que llevan este nombre.

En este contexto, hoy en día los robots se consideran diversos, pero los robots industriales se han utilizado en muchas industrias para apoyar nuestras vidas.

Además de la industria automotriz y de autopartes y la industria de maquinaria y metal, los robots industriales se utilizan cada vez más en diversas industrias, incluidas la fabricación de semiconductores y la logística.

Si definimos los robots industriales desde la perspectiva de roles, podemos decir que son máquinas que ayudan a mejorar la productividad industrial porque se dedican principalmente a trabajos pesados, labores pesadas y trabajos que requieren repetición precisa, en lugar de personas.

Historia deRobots industriales

En Estados Unidos, el primer robot industrial comercial nació a principios de la década de 1960.

Introducidas en Japón, que se encontraba en un período de rápido crecimiento en la segunda mitad de la década de 1960, las iniciativas para producir y comercializar robots a nivel nacional comenzaron en la década de 1970.

Posteriormente, debido a las dos crisis petroleras de 1973 y 1979, los precios subieron y se fortaleció el impulso para reducir los costos de producción, lo que permearía a toda la industria.

En 1980, los robots comenzaron a extenderse rápidamente y se dice que fue el año en que se hicieron populares.

El propósito inicial del uso de robots fue reemplazar las operaciones exigentes en la fabricación. Sin embargo, los robots también ofrecen las ventajas de la operación continua y la precisión en las operaciones repetitivas, por lo que hoy en día se utilizan más ampliamente para mejorar la productividad industrial. Su campo de aplicación se está expandiendo no solo en los procesos de fabricación, sino también en diversos campos, como el transporte y la logística.

Configuración de robots

Los robots industriales tienen un mecanismo similar al del cuerpo humano en el sentido de que son ellos quienes realizan el trabajo en lugar de las personas.

Por ejemplo, cuando una persona mueve su mano, transmite órdenes desde su cerebro a través de sus nervios y mueve los músculos de su brazo para mover su brazo.

Un robot industrial tiene un mecanismo que actúa como un brazo y sus músculos, y un controlador que actúa como cerebro.

Parte mecánica

El robot es una unidad mecánica. Está disponible en varios pesos portátiles y puede utilizarse según la tarea.

Además, el robot tiene múltiples articulaciones (llamadas articulaciones), que están conectadas entre sí mediante enlaces.

Unidad de control

El controlador del robot corresponde al controlador.

El controlador del robot realiza cálculos según el programa almacenado y emite instrucciones al servomotor en función de esto para controlar el robot.

El controlador del robot está conectado a un dispositivo de enseñanza como interfaz para la comunicación con personas y a una caja de operación equipada con botones de inicio y parada, interruptores de emergencia, etc.

El robot está conectado al controlador del robot a través de un cable de control que transmite energía para mover el robot y señales del controlador del robot.

El robot y el controlador del robot permiten que el brazo con memoria de movimiento se mueva libremente según instrucciones, pero también conectan dispositivos periféricos según la aplicación para realizar un trabajo específico.

Dependiendo del trabajo, existen varios dispositivos de montaje de robots denominados colectivamente efectores finales (herramientas), que se montan en el puerto de montaje llamado interfaz mecánica en la punta del robot.

Además, combinando los dispositivos periféricos necesarios, se convierte en un robot para la aplicación deseada.

※Por ejemplo, en la soldadura por arco, la pistola de soldadura se utiliza como efector final, y la fuente de alimentación de soldadura y el dispositivo de alimentación se utilizan en combinación con el robot como equipo periférico.

Además, los sensores pueden utilizarse como unidades de reconocimiento para que los robots reconozcan el entorno circundante. Actúan como los ojos (visión) y la piel (tacto) de una persona.

La información del objeto se obtiene y procesa a través del sensor, y el movimiento del robot se puede controlar según el estado del objeto utilizando esta información.

Mecanismo de robot

Cuando el manipulador de un robot industrial se clasifica por mecanismo, se divide aproximadamente en cuatro tipos.

1 robot cartesiano

Los brazos se accionan mediante juntas de traslación, lo que ofrece ventajas como alta rigidez y precisión. Sin embargo, la desventaja es que el rango de operación de la herramienta es estrecho en relación con el área de contacto con el suelo.

2 Robot cilíndrico

El primer brazo se acciona mediante una articulación giratoria. Es más fácil garantizar el rango de movimiento que con un robot de coordenadas rectangulares.

3 Robots polares

El primer y el segundo brazo se accionan mediante una articulación giratoria. La ventaja de este método es que permite garantizar el rango de movimiento con mayor facilidad que con un robot de coordenadas cilíndricas. Sin embargo, el cálculo de la posición se vuelve más complejo.

4 Robot articulado

Un robot en el que todos los brazos son impulsados ​​por articulaciones de rotación tiene un rango de movimiento muy amplio en relación con el plano del suelo.

Aunque la complejidad de la operación es una desventaja, la sofisticación de los componentes electrónicos ha permitido procesar operaciones complejas a alta velocidad, convirtiéndose en la corriente principal de los robots industriales.

Por cierto, la mayoría de los robots industriales articulados tienen seis ejes de rotación. Esto se debe a que la posición y la postura se pueden determinar arbitrariamente al otorgarles seis grados de libertad.

En algunos casos, es difícil mantener la posición de 6 ejes debido a la forma de la pieza (por ejemplo, cuando se requiere envolver).

Para hacer frente a esta situación, hemos agregado un eje adicional a nuestra línea de robots de 7 ejes y hemos aumentado la tolerancia de actitud.

1736490033283


Hora de publicación: 25 de febrero de 2025